
El ser humano no sólo es un ser individual sino que también se relaciona con los demás a través del amor, la amistad, la familia, el compañerismo… Existen muchos tipos diferentes de relaciones y de emociones que afectan de una forma o de otra el alma.
De hecho, todo sufrimiento al igual que toda alegría siempre es menor o mayor en la medida en que puede compartirse con otra persona puesto que el consuelo es un alivio fundamental.
El ser humano se relaciona en grupo a diferentes niveles. Por ejemplo, la familia es un núcleo pequeño. Sin embargo, también te relacionas en grupo en el trabajo teniendo en cuenta que un verdadero equipo implica la ayuda mutua. Del mismo modo, siempre que te apuntas a un curso también entras en contacto con otras personas que pueden tener o no tus mismas inquietudes.
Un grupo implica la responsabilidad de todos los miembros por la perfecta armonía. Para ello, nada mejor que aprender a escuchar a los demás en silencio y valorar sus ideas. Del mismo modo, debes animarte a expresar y exteriorizar tus emociones y sentimientos para dejarte conocer por aquellos que te rodean.
Cuando estamos en contacto con los demás, las emociones se potencian al máximo. Por tanto, en la medida en que abandonamos los límites de la individualidad descubrimos que sólo en la medida en que nos damos al otro podemos también conocernos de la forma adecuada. De lo contrario, el egoísmo y el individualismo aparecen con fuerza en lo más hondo del alma.
-
28Dic
¿Cómo deshacernos de los michelines?
Si bien no hay una receta o técnica que funcione para todos, al momento de querer perder los michelines hay algunas cosas que debemos empezar a hacer y ser constantes para obtener el resultado deseado....
No comment -
16Nov
¿Cómo optimizar los textos de una web?
Qué molesto es ver que el diseño de tu página se ensucie cuando cambias de ordenador, tableta o teléfono móvil. ...
No comment
Sorry, the comment form is closed at this time.