La cavitación es un método que se puso de moda el mes pasado, este método ha conseguido que muchas mujeres puedan reducir la celulitis de forma rápida y efectiva. Belén Martín, directora de clínica estética Cocoon, nos explica.
En qué casos se puede usar la cavitación
Este tipo de técnicas nunca se debe usar sobre todo cuando la persona tiene varices o tiene mala circulación, ya que lo que hace es aumentar la temperatura en esa zona, lo que puede ser un grave problema en ese punto.
Tampoco se debe usar nunca en pacientes con enfermedades graves o en pacientes con cáncer. No se deben usar en embarazadas, ni en pacientes que tengan un sobrepeso excesivo.
¿Es efectiva?
La cavitación es una de las técnicas más efectivas que vas a encontrar en el mercado y esto se nota en la cantidad de clientes que ya lo han probado con resultados positivos. Aun así, los efectos secundarios si pueden llegar a ser un poco molestos en muchos casos, dejando incluso algunos morados en la piel.
¿Siempre que se use la cavitación se debe seguir una dieta?
Cuando la persona que se realiza la cavitación está en su peso y lo único que quiere quitarse son algunos cúmulos de grasa, normalmente no se debe tener ningún problema con la cavitación por lo que no debe ser un síntoma de preocupación si se debe hacer dieta.
El tratamiento, otros consejos
Para que el tratamiento sea un éxito, lo que se debe hacer es una rutina de ejercicio obligatorio y moderado. Con el ejercicio se consigue eliminar la grasa que la cavitación ha ido despegando para poder tener un mejor apoyo a la hora de liberarlas.
Además, después del tratamiento se debe beber mucha agua con el mismo fin. Para conseguir eliminar todo el exceso de grasa.