RDSK
  • Inicio
  • General
  • Salud
  • Belleza
  • Marketing

¿Qué es la inducción miofascial?

Salud Oct 22, 2018
¿Qué es la inducción miofascial?

Los músculos, nervios, huesos, órganos, vasos sanguíneos y todo cuanto contiene nuestro cuerpo se halla rodeado por un tejido envolvente, fino y resistente, llamado fascia. Una red casi invisible que, en varias capas, actúa como una especia de telaraña protectora que da consistencia a nuestro organismo.

Así de importante es el tejido fascial para nuestra salud. Cualquier daño que sufra, ya sea derivado de golpes, malas posturas o incluso a causa del estrés, afectará inevitablemente a nuestro sistema muscular y su correcto funcionamiento, por eso debemos cuidar bien de él si queremos sentirnos bien y evitar problemas.

En este sentido, la inducción miofascial se ha revelado como una de las técnicas más eficaces que se realizan en una clínica de fisioterapia para mantener este tejido tan importante para nuestra salud en perfecto estado.

¿En qué consiste la inducción miofascial?

La inducción miofascial es un tratamiento que consiste en ejercer presiones sostenidas y movimientos tridimensionales sobre la fascia con el objetivo de evaluar su estado, aliviar dolores y corregir restricciones del tejido.

Los resultados de esta técnica son muy positivos en el tratamiento de determinadas lesiones y enfermedades, desde cefaleas, lumbalgias y dolores de espalda en general hasta casos más complejos como tendinitis o fibromialgias.

La inducción miofascial, que combina evaluación y tratamiento, consiste básicamente en:

  • Localización del punto gatillo (trigger point), donde está el origen del dolor.
  • Delimitación del área de dolor referido, que se extiende desde el punto gatillo hasta zonas que pueden llegar a ser muy amplias.
  • Aplicación de presiones y movimientos que estimulan el tejido conectivo, liberan los vasos sanguíneos y ayudan a la red fascial a recuperar su equilibrio.

 

La técnica es muy precisa y su aplicación requiere mucha concentración, evitando movimientos bruscos o inadecuados que acaben dañando más el tejido fascial. Por ello es imprescindible recurrir a profesionales cualificados cuyas manos devuelvan nuestros tejidos a su estado ideal.

  • Cuerpo
  • Dolor
  • Fisioterapia
Artículos nuevos Artículos antiguos

Entradas recientes

  • Recuperación de la cirugía de trasplante capilar
  • ¿Cuándo desaparecen las magulladuras en los ojos después de una rinoplastia?
  • Otoplastia o cirugía de orejas
  • ¿Qué es un melasma?
  • ¿Qué hace que los coches usados sean una buena opción?

Categorías

  • Belleza
  • General
  • Marketing
  • Salud

Etiquetas

Alimentación Alzheimer Angiología Ansiedad Bebés Cirugía bariátrica Cirugía estética Cirugía plástica Cirugía vascular Cosmética Cuerpo Cáncer de mama Cáncer de pulmón Dermatología Dolor Empatía Enfermedades Estrés Estética Fisioterapia Ginecología Inteligencia emocional Marketing digital Maternidad Medicina Medicina estética Mente humana Mujer Neumología Neurología Nutrición Obesidad Oncología Otorrinolaringología Pediatría Piel Psicología Puericultura Redes sociales Relaciones sociales Sexología Sol Tabaco Vacaciones Varices